
Cuándo buscamos mejorar no solamente tenemos que enfocarnos en lo que podemos mejorar, sino que también debemos cuidarnos y analizarnos a nosotros mismos para saber lo que podríamos estar haciendo mal. Si lo que quieres es mejorar tus finanzas debes evitar cometer estos errores al ahorrar
No realizar tus pagos a tiempo
Los especialistas en finanzas afirman que una persona que no paga a tiempo o de manera regular sus deudas, es un claro ejemplo de alguien que no sabe manejar y planificar su dinero. Los atrasos en los pagos generan siempre costos adicionales que se acumulan en intereses adicionales a los pautados y pagos por mora.
Si eres una persona que solamente olvida sus fechas de pago, puedes hacer uso de la tecnología para ayudarte con este inconveniente. Recuerda que tu situación financiera es algo personal, por lo que conocer estos malos hábitos te puede ayudar también a mejorar como persona.
No ahorrar ni invertir
Así como debemos darnos nuestros gustos y placeres, por que los merecemos, también debemos pensar en el futuro, para esto debemos prepararnos teniendo siempre un ahorro además de algunas inversiones de donde obtengamos ganancias más allá de nuestros ingresos principales.
La clave para ahorrar e invertir es hacerlo en cantidades pequeñas pero constantes, la constancia siempre es uno de los puntos más difíciles de dominar, pero una vez que lo hagas puedes ir aumentando tus ahorros. Algunos trucos para ahorrar pueden ser el preahorro o la ley del 50-30-20. Ya al tener unos buenos ahorros es conveniente investigar sobre las maneras de hacer crecer nuestro capital con inversiones.
Vivir a base de créditos
Los créditos son una herramienta bastante importante y útil pero que debemos saber utilizar, eso debido principalmente a que si no somos capaces de controlar nuestros gastos, sobre todo al comprar con créditos, acumularemos muchas deudas que luego no podremos cubrir.
Siempre debemos buscar tener un colchón financiero para evitar esto. Muchas personas suelen caer en el error de vivir con su tarjeta de crédito. Esta es una herramienta que debe ser utilizada con inteligencia porque si no puede ser nuestro peor enemigo.
Depender de la fuerza de voluntad
Muchas cuando queremos hacer algo nos forzamos a ello, consumimos nuestra fuerza de voluntad en lograr o hacer algo que posiblemente no nos agrade o nos traiga algún tipo de beneficio.
Este puede ser un hábito muy peligroso ya que si confiamos mucho en la fuerza de voluntad y nos sobrecargamos podríamos estresarnos, algo que puede llegar a dañar nuestra salud así como también nuestras capacidades. Para evitar esto siempre debemos buscar planificarse en base a nuestras capacidades, pero hacer planes que nos beneficien y sean satisfactorios para nosotros.