Saltar al contenido

¿Las celebridades e influencers tienen una influencia en la economía?

¿Las celebridades e influencers tienen una influencia en la economía

Actualmente, vivimos en la sociedad del consumismo donde cualquiera puede volverse famoso. Donde músicos, actores, artistas plásticos, deportistas, periodistas, y más pueden impactar en la percepción de una persona sobre la sociedad. Esto, de alguna u otra forma, genera un gran impacto a nivel económico y ahora explicaremos por qué.

¿Por qué celebridades e influencers impactan en la economía?

Las personas que de alguna forma terminan formando parte del mundo del entretenimiento, tienen un público y seguidores que le dan importancia a sus ideas sobre ciertos temas para crear su propia opinión, e incluso compran productos que estás personas utilicen como una forma de intentar emular su estilo de vida.

Es por el poder social que los influencer y celebridades tienen que muchas marcas les pagan para ser imágenes de sus compañías, o simplemente hacer comentarios que ayudan a impulsarlos económicamente. Esto ha hecho que en España se genere un volumen de 100 millones de euros por este tipo de negocio.

Aunque muchos crean que está influencia de celebridades ha venido con el alza del Internet. Desde inicios del siglo XX las personas han prestado atención a los detalles de la vida de las altas sociedades para tomar estas decisiones importantes. Siendo un ejemplo de esto una campaña de Marilyn Monroe hecha al perfume “Chanel N° 5” terminó salvando la marca y haciendo a este uno de los perfumes más vendidos de la historia.

Claro que, es cierto que según un informe hecho por la agencia H2H en el 2019 varias empresas han gastado más de 35 millones de euros en campañas de marketing relacionadas con los influencers para promocionar sus marcas, siendo elegidos por su accesibilidad, siendo un aumento del 400% de la frecuencia de estas campañas, cifra que podría verse aumentada en próximos años.

¿Es algo positivo que las celebridades influencien en las tendencias?

Para muchos, el principal problema de que los influencers y celebridades tengan un impacto en lo que la gente compra es que muchas veces no tienen la suficiente información sobre los productos que usan, e incluso hay casos donde ni siquiera llegan a usarlo, pudiendo dañar al público que los sigue.

No obstante, la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI) ha establecido varias leyes, sobre todo para regular a los influencers que se promocionan en sus redes, que deben dejar en claro cuando hagan una publicada de algún publicidad, así como les impide realizar publicidad encubierta de estafas piramidales. El incumplimiento de estos irían en contra del artículo 20 LSSI que podría traerle en consecuencia una multa, e incluso cerrar sus redes sociales.

Lo mismo sucede con las grandes campañas de marketing hechas por marcas como Louis Vuitton, Disney, y demás. Quienes responden a otras leyes que les exige mostrar cuando una celebridad hace una campaña de marketing por contrato. De forma que el público objetivo no se vea tan sesgado por lo que quieren mostrar.

Así que, si bien es cierto que el marketing a través de celebridades e influencers podrían terminar generando un mayor impacto monetario a largo plazo. Lo cierto es que la información dada por estas personas no es algo que sea dañino siempre se cumplan con las normas establecidas.